El Cho Perico: Tradición, Risas y Fotografía en Carnaval
Cada rincón del mundo tiene sus propias tradiciones de Carnaval, pero pocas son tan singulares y entrañables como el Cho Perico, una costumbre con más de 70 años de historia en nuestro pueblo. Año tras año, cada martes de Carnaval, las calles se llenan de risas, emoción y una dosis de adrenalina cuando el personaje, vestido con ropa de trabajo de platanera y armado con un palo con ortigas en sus extremos, corre tras los niños del pueblo.
Desde siempre, el Cho Perico ha sido un símbolo de la picardía y el buen humor que caracterizan nuestras fiestas. Lejos de ser un simple juego, esta tradición es un reflejo de nuestra identidad, transmitida de generación en generación, manteniendo vivo el espíritu festivo de antaño.
Este año, quise capturar su esencia a través de mi cámara. La fotografía me permitió inmortalizar esos momentos de nerviosismo y risas de los niños, la energía desbordante del Cho Perico y la complicidad de los vecinos que, entre risas y gritos, reviven esta costumbre con la misma ilusión de siempre.
Las imágenes hablan por sí solas: gestos de sorpresa, carreras improvisadas y la magia de una tradición que sigue intacta en el tiempo. A través de mi lente, espero haber capturado no solo el movimiento y la emoción, sino también la esencia de una celebración que nos une como comunidad.
Si te apasiona la fotografía documental y las tradiciones populares, el Cho Perico es un ejemplo perfecto de cómo la imagen puede preservar nuestras costumbres para las generaciones futuras.
📸 Déjame tu opinión en los comentarios y cuéntame qué tradición de tu pueblo te gustaría inmortalizar con la fotografía.
#JjmèndezPhoto #Carnaval #ChoPerico #Tradición #FotografíaDocumental













